Adrianne, una amiga lectora, nos envió este correo el lunes pasado:
Desde que las ví se me revolvió la panza pero no porque estuvieran feas, sino porque el diseño del empaque de las galletas "TOSH" a mi parecer es una imitación desde el nombre, la forma y hasta los colores, del logo de LUSH una marca de productos de belleza (cremas, jabones, etc) que hay en varios países desde Canadá hasta Japón (qué curioso q de Latinoamérica solo en Chile hay y entonces les quedó facil aplanchárselo...) ¿Casualidad? La verdad no creo en TANTA casualidad.Sin embargo, vieras que tenemos nuestras dudas... Así que, con la aprobación de Adrianne, decidimos hacer una encuestas y ver que opinan ustedes al respecto...
Entonces: Es el logo de las galletas Tosh una fusilada de los cosmétics Lush?
Ustedes deciden!


En Resumen...
Esperando su opinión en la encuesta!
quien fue primero? el huevo o la gallina?? pero en todo caso, me parece q esta mejorcito el de las galletas.. el otro tiene cara de lo que sea, menos de cosméticos..
ResponderEliminarjajaja, pues con un poquito de maquillaje, realmente parecen una copia, una copia mas en la historia de los diseñadores costarricenses.
ResponderEliminarme animo a creer q no es diseño ni plagio tico.. las vengo viendo en cable hace mucho y no creo q hayan pagado a hacer semejante "arte" aquí, para nosotros como mercado, las galletas y marca son nuevas.. pero no nacieron ayer, y al rato no nacieron aqui..
ResponderEliminarEs el parto de un monstrito que le tocó nacer feo, no más eso. No creo que sea copia, es un diseño tipico de meter una marca dentro de un ovalo y ponerle el noombre de la categoría, yo hice uno bastante parecido a estos en el curso de Ilustrado 1 en la U, hijole hasta use los mismos colores, que verguenza.
ResponderEliminarSi ven los empaques de la foto son de Noel... en CR es Pozuelo el que las hace...
ResponderEliminarLUSH tiene más de 30 años (1978 y quien sabe si habrá cambiado el logo desde entonces)
En todo caso creo que ver la marca en contexto puede dar una mejor idea http://www.lush.com/
En algunos países se maneja mejor la gráfica que en otros, pero en cuanto a empaque y lo que se puede encontrar en las tiendas se ve mejor el de LUSH por el estilo retro que tiene
la verdad es que la composicion del logo no tiene gran ciencia.... no creo que sea copia por que es tan simple y sin gracias que no veo por que copiarlo, sin embargo... nunca se sabe
ResponderEliminarQuien sabe si sera copia... De todas formas, ese logo de LUSH tampoco esta como para copiarlo. De hecho, el website de LUSH lo vi una vez como un ejemplo de sitio web necesitado de makeover junto con ese horreo logo, pero no me acuerdo donde. Cuando recuerde les cuento. Jijiji.
ResponderEliminarYa me acordé!! fue en el site de Amy Hoy: "Bad design case study: LUSH" http://slash7.com/articles/2007/1/19/bad-design-case-study-lush
ResponderEliminarO sea, que si lo copiaron, podian haber copiado algo menos feíto.
Sinceramente, no me parece "copia", ni "plagio", ni "inspirado en...". El logo de Tosh es como genérico, al igual que el de Lush. Por eso tal vez podrían parecerse. Pero aparte de los colores y el óvalo detrás (dos elementos SOBREutilizados en diseño) no tienen mayores semejanzas.
ResponderEliminarNo me parece copia... y conste que no quiero defender la marca de tosh... pero no me parece copia... y si así lo fuera me parece que la copia superó al original. No es parece?
ResponderEliminar